Caracterización de la gestión forestal e impulso socioeconómico en zonas de montaña mediante un rebaño comunal en un entorno digital.

Ovihuec es un proyecto piloto innovador que tiene como propósito transformar la gestión de los paisajes a través de la creación de una rebaño ovino y caprino de titularidad pública en Vilamòs (Val d’Aran) integrando ganadería, tecnología y sostenibilidad para hacer frente al riesgo de incendios y estudiar el impacto de la ganadería extensiva en el ecosistema.

El CTFC participa desarrollando las memorias ejecutivas de las diferentes actuaciones selvícolas a realizar, como son la recuperación de campos colonizados por pies de avellano, claras en bosque de roble y de pino silvestre, y quemas de restos generados en la corta de zonas de antiguos campos de avellano. A su vez, se realizan transectos en estos ecosistemas, más en los prados de siega, con objeto de determinar el ritmo de la recuperación de la hierba tras las actuaciones forestales, y también la producción y el valor nutritivo que aportan al rebaño de ovejas y cabras.

Objectivos del proyecto:

  • Protección del núcleo urbano de Vilamòs frente a los incendios
  • Recuperación del paisaje de la zona que existía antes del éxodo rural y la disminución de la actividad del pastoreo
  • Fomento y recuperación de la actividad del pastoreo mediante un rebaño de titularidad pública

 



OVIHUEC.dat cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea NextGenerationEU.